Cuando armamos o mejoramos una PC, solemos enfocarnos en la tarjeta gráfica, el procesador o la RAM… pero dejamos de lado uno de los componentes más importantes y menos valorados: la fuente de poder o PSU (Power Supply Unit).
En esta entrada de BYTEHW te explicamos qué es una fuente de poder, cómo funciona, y por qué es vital que elijas una de buena calidad si quieres una PC segura, estable y duradera.
🔍 ¿Qué hace una fuente de poder?
La fuente de poder convierte la corriente alterna (AC) que viene de tu enchufe en corriente directa (DC), que es la que necesitan los componentes de tu PC para funcionar. Además:
- Distribuye voltajes específicos a la placa madre, GPU, CPU, discos, etc.
- Protege contra picos de corriente o cortocircuitos
- Garantiza un funcionamiento estable incluso con cargas altas
Una fuente barata o deficiente puede dañar tus componentes o hacer que tu equipo se reinicie inesperadamente. ⚠️

🔢 ¿De cuánta potencia necesitas?
La potencia se mide en watts (W). No todas las PCs requieren lo mismo. Aquí una guía general:
Tipo de PC | Recomendado |
---|---|
Oficina / navegación básica | 350W – 450W |
Gaming gama media | 550W – 650W |
Gaming con GPU potente | 750W – 850W |
Workstation o PC con 2 GPUs | 1000W+ |
💡 Usa herramientas como OuterVision PSU Calculator para estimar el consumo real de tu build.
🟨 ¿Qué es la certificación 80 PLUS?
Esta certificación indica qué tan eficiente es la fuente. Una fuente eficiente convierte más energía en uso real y menos en calor desperdiciado.
Certificación | Eficiencia mínima |
---|---|
80 PLUS White | 80% |
80 PLUS Bronze | 82–85% |
80 PLUS Silver | 85–88% |
80 PLUS Gold | 87–90% |
80 PLUS Platinum | 90–92% |
80 PLUS Titanium | 92–94% |
✅ Recomendación BYTEHW: mínimo Bronze, ideal Gold si usas GPU potente o haces overclock.
🔌 ¿Modular, semi-modular o no modular?
- No modular: todos los cables vienen soldados. Más baratos, pero más desorden.
- Semi-modular: algunos cables son fijos, otros se pueden quitar. Buen equilibrio.
- Modular: puedes conectar solo los cables que necesites. Más caro, pero ideal para orden y ventilación.
🧠 Un cableado limpio mejora el flujo de aire y evita enredos.
🏆 Fuentes recomendadas en 2025
Modelo | Potencia | Certificación | Precio aprox. (MXN) |
---|---|---|---|
EVGA 600 BR | 600W | Bronze | $950 – $1,200 |
Corsair CV550 | 550W | Bronze | $850 – $1,100 |
NZXT C750 (modular) | 750W | Gold | $1,800 – $2,400 |
Seasonic Focus GX-850 | 850W | Gold | $2,300 – $2,900 |
ASUS ROG Thor 1000W | 1000W | Platinum | $4,000 – $5,000+ |
🛡️ Protecciones importantes que debe tener tu fuente
- OCP (protección contra sobrecorriente)
- OVP (protección contra sobretensión)
- SCP (protección contra cortocircuito)
- UVP (protección contra baja tensión)
- OTP (protección contra temperatura)
Estas funciones evitan que fallos eléctricos dañen tus componentes. ⚠️
✅ Conclusión
La fuente de poder es la base energética de tu PC. Escatimar en este componente puede traer consecuencias graves. Siempre elige una marca reconocida, con certificación 80 PLUS, la potencia adecuada y las protecciones necesarias.
En BYTEHW te recomendamos pensar en la fuente como una inversión a largo plazo. 💡🔋