Muchas personas piensan que cualquier computadora sirve para todo, pero la realidad es que una PC gamer y una PC de oficina tienen propósitos y componentes muy distintos. Aquí te explico las diferencias clave.
🔧 Componentes
- PC Gamer:
- GPU dedicada (NVIDIA/AMD)
- Procesador potente (Ryzen 5/i5 en adelante)
- Mayor RAM (16GB o más)
- Fuente de poder de mayor capacidad
- Gabinete con buena ventilación y estética RGB

- PC de Oficina:
- Gráficos integrados
- Procesador básico (Ryzen 3 / i3)
- RAM de 8GB suficiente
- Menor consumo energético
- Diseño compacto y silencioso

🧪 Rendimiento
- La PC gamer está optimizada para ejecutar juegos y gráficos intensivos.
- La PC de oficina se enfoca en tareas básicas como navegación, ofimática, correo, y videollamadas.
💵 Precio
- PC Gamer: más cara ($800 a $2000 USD)
- PC de Oficina: más económica ($300 a $600 USD)
✅ Conclusión
Elige una PC gamer si vas a jugar o hacer tareas pesadas como edición de video. Si solo la necesitas para tareas simples, una PC de oficina basta.