El ransomware es uno de los ataques cibernéticos más peligrosos y temidos en 2025. Este malware bloquea tus archivos o sistema y exige un rescate para liberarlos, poniendo en riesgo tu información y tu trabajo. En BYTEHW te explicamos cómo detectar un ataque de ransomware y qué hacer para evitarlo.
🚨 ¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un tipo de malware que cifra tus datos y te impide acceder a ellos. Los atacantes te piden un pago, generalmente en criptomonedas, a cambio de la clave para desbloquear tus archivos. Sin embargo, pagar no garantiza que recuperes tu información.
🔍 Cómo identificar un ataque de ransomware
- Aparece un mensaje que informa que tus archivos han sido encriptados.
- No puedes abrir documentos, fotos o programas.
- Tu sistema puede funcionar lento o bloquearse.
- Mensajes con instrucciones para pagar un rescate.
🛡️ Cómo protegerte del ransomware
- Haz copias de seguridad periódicas en dispositivos externos o la nube, para restaurar tu información en caso de ataque.
- Mantén tu sistema y software actualizado para cerrar vulnerabilidades.
- No abras correos o archivos sospechosos, especialmente de remitentes desconocidos.
- Usa un antivirus confiable que incluya protección contra ransomware.
- Desconfía de mensajes urgentes que te presionen a pagar o actuar rápido.
🧹 Qué hacer si tu PC es infectada
- No pagues el rescate inmediatamente, consulta con expertos.
- Desconecta el equipo de internet para evitar propagación.
- Usa herramientas especializadas para intentar eliminar el malware.
- Restaura desde copias de seguridad si es posible.
✅ Conclusión
El ransomware puede paralizar tu equipo y causar pérdidas graves. En BYTEHW te recomendamos estar siempre prevenido, mantener copias de seguridad y actuar con cautela para evitar caer en esta trampa digital.